La Otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médico-quirúrgica que estudia, diagnostica, trata y previene enfermedades del oído, nariz, senos paranasales, faringe, laringe y estructuras relacionadas de la cabeza y cuello. Los otorrinolaringólogos son expertos en funciones esenciales como audición, equilibrio, respiración, olfato, gusto y habla, abarcando desde patologías comunes hasta complejas que requieren cirugía.
¿Qué hace un Otorrinolaringólogo?
1. Enfermedades del oído (Otología y Otoneurología):
- Pérdida de audición (hipoacusia): Diagnóstico, manejo y recomendación de audífonos o implantes cocleares.
- Otitis: Infecciones agudas o crónicas del oído medio o externo.
- Tinnitus (acúfenos): Zumbidos o ruidos en los oídos.
- Vértigo y trastornos del equilibrio: Enfermedad de Ménière, laberintitis, vértigo posicional paroxístico benigno.
- Perforaciones de tímpano.
- Tumores del oído y hueso temporal.
- Limpieza de cerumen.
2. Enfermedades de la nariz y senos paranasales (Rinología y Senología):
- Rinitis: Alérgica o no alérgica.
- Sinusitis: Aguda o crónica.
- Desviación del tabique nasal: Corrección quirúrgica.
- Pólipos nasales.
- Epistaxis (sangrados nasales).
- Trastornos del olfato.
- Tumores nasales y de senos paranasales.
3. Enfermedades de la garganta (Faringe y Laringe):
- Faringitis y amigdalitis, incluyendo amigdalectomías.
- Ronquido y apnea del sueño (SAOS): Evaluación y, en algunos casos, tratamiento quirúrgico.
- Disfonía y trastornos de la voz: Nódulos, pólipos, parálisis de cuerdas vocales.
- Tumores de laringe, faringe y boca.
- Dificultad para tragar (disfagia).
4. Patología de cabeza y cuello (no cerebral ni ocular):
- Glándulas salivales: Infecciones, cálculos y tumores.
- Nódulos y tumores del cuello: Evaluación de masas cervicales, quistes y adenopatías.
- Tiroides y paratiroides: En algunos países, cirugía de estas glándulas.
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos:
- Otoscopia.
- Endoscopia nasal y laríngea (fibrolaringoscopia).
- Audiometrías y timpanometrías.
- Pruebas vestibulares.
- Cirugía endoscópica nasosinusal (CENS).
- Cirugía de oído medio y microcirugía laríngea.
Colaboración multidisciplinaria:
- Audiólogos y foniatras.
- Logopedas/fonoaudiólogos.
- Neurólogos.
- Cirujanos de cabeza y cuello.
- Oncólogos y radioterapeutas.
- Alergólogos.
Resumen:
El otorrinolaringólogo es el especialista esencial para mantener la salud de la audición, el equilibrio, la respiración, el olfato, el gusto y la voz. Su labor combina diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, asegurando la calidad de vida y la función de estas áreas críticas.