Turnos

Especialidades /

Hemodinamia

Con la mejor tecnología a nivel nacional e internacional, el servicio de Hemodinamia está preparado para asistir a todos los pacientes, los 365 días del año, las 24 horas del día.

El servicio cuenta con:

  • Equipo de Hemodinamia General Electric Flat Panel, con reconstrucción 3D, acorde a los últimos avances mundiales en tecnología de equipamiento radiológico.
  • Segundo equipo de Hemodinamia móvil GE 9900, que asegura soporte radiológico continuo intraoperatorio en caso de necesidad.
  • Ecografía intravascular (IVUS) para evaluación de lesiones coronarias y control post implante de stent, junto con sistema de medición de flujo coronario (FFR) para cuantificación invasiva de lesiones coronarias.

Estudios Diagnósticos

  • Cinecoronariografías y ventriculograma izquierdo
  • Aortogramas abdominal y torácico
  • Arteriografías:
    • Esplácnica
    • Extra e intracerebral
    • Miembros inferiores
    • Miembros superiores
    • Bronquial
    • Pulmonar
    • Renal
  • Cateterismo derecho con medición de presiones
  • Arteriografías periféricas, cavografías y flebografías
  • Fistulografías
  • Ecografía intravascular y registro de presiones intracoronarias
  • Esplenoportografía
  • Cateterismo derecho con cálculo de shunt intraaórtico
  • Cavografía superior e inferior
  • Test de reactividad vascular pulmonar
  • Biopsia endomiocárdica
  • Arteriografías mesentéricas y de tronco celiaco

Procedimientos Terapéuticos

  • Angioplastias transluminales percutáneas: coronaria, vasos de cuello, miembros superiores e inferiores o esplénica, territorio arterial o venoso.
  • Embolización de tumores: renales, hepáticos (quimioembolización), esplácnicos; hemorragia digestiva, hemoptisis, hemorragia urológica o ginecológica.
  • Exclusión de aneurismas o seudoaneurismas: esplénicos, vasos supraórticos extracraneales, miembros superiores e inferiores.
  • Exclusión de fístulas arteriovenosas o malformaciones arteriovenosas: esplácnicas, vasos supraórticos extracraneales, miembros superiores e inferiores, pulmonares.
  • Valvuloplastia: aórtica, mitral, pulmonar o tricuspídea.
  • Implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI)

Tratamiento Endovascular de Cardiopatías Congénitas

  • Cierre de CIA (Comunicación Interauricular), CIV (Comunicación Interventricular), FOP (Foramen Oval Permeable) y fenestración en cardiopatía congénita compleja
  • Cierre de ductus arterioso persistente
  • Septostomía por vía endovascular en cardiopatía congénita compleja
  • Angioplastia de aorta, incluyendo casos de coartación como patología congénita