Turnos

Especialidades /

Diabetología Clínica

La Diabetología Clínica es una subespecialidad de la Endocrinología y Metabolismo que se dedica al diagnóstico, tratamiento, control y prevención de la diabetes mellitus y sus complicaciones, así como de otras condiciones metabólicas relacionadas.

¿Qué hace un diabetólogo clínico?

Un diabetólogo se encarga de:

1. Diagnóstico y clasificación de la diabetes:

  • Identificar los distintos tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2, gestacional, MODY, LADA, entre otras.
  • Evaluar riesgo de prediabetes y detección temprana.

2. Manejo integral del tratamiento:

  • Personalización del tratamiento: Planes individualizados que incluyen cambios de estilo de vida, medicamentos orales, terapias inyectables (insulina, análogos de GLP-1) y uso de tecnología avanzada (bombas de insulina, monitoreo continuo de glucosa).
  • Educación diabetológica: Capacitación sobre la enfermedad, automanejo, control de glucosa, medicación, alimentación y ejercicio.
  • Control de glucemia: Mantener los niveles de azúcar dentro de rangos óptimos para reducir riesgo de hipoglucemia o hiperglucemia.

3. Prevención y manejo de complicaciones:

  • Monitoreo de complicaciones crónicas: Retinopatía, nefropatía, neuropatía, enfermedad cardiovascular y pie diabético.
  • Prevención: Estrategias para retardar o evitar la aparición de complicaciones.
  • Manejo de complicaciones agudas: Tratamiento de cetoacidosis diabética o estado hiperosmolar hiperglucémico.

4. Enfoque multidisciplinario:

Colaboran con nutricionistas, educadores en diabetes, enfermeros especializados, podólogos, oftalmólogos, nefrólogos, cardiólogos, neurólogos y psicólogos para ofrecer atención integral.

5. Tecnología en diabetes:

  • Uso de monitores continuos de glucosa (MCG), bombas de insulina, sistemas de asa cerrada (páncreas artificial) y apps de salud para optimizar el manejo de la enfermedad.

¿Cuándo consultar a un diabetólogo?

  • Al momento del diagnóstico de diabetes.
  • Si el control de glucemia es difícil con tratamiento inicial o médico de atención primaria.
  • Ante aparición o progresión de complicaciones.
  • Para evaluar opciones de tratamiento avanzadas.
  • Durante el embarazo si se tiene diabetes preexistente o gestacional.

En resumen:

El diabetólogo clínico es clave para el manejo de la diabetes, ofreciendo un enfoque holístico y personalizado, ayudando a mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones y capacitar al paciente para que sea protagonista de su propio cuidado.